Aprendizaje

Blog Educativo. Equipo 2 Módulo 5 Aprendizaje Colaborativo. Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia SAIA UFT
martes, 12 de mayo de 2015
A Distancia. Una revista digital elaborada por el Equipo 2 para el Módulo 5 Aprendizaje Colaborativo de SAIA UFT, Grupo B. La misma fue creada con fines educativos, para corresponder a una asignación académica, por lo que no persigue fines comerciales. Autores: Arguello, Daniela; Díaz, Carmen; García, Isabel; Giménez, Diorkis; Suarez, Elier; Valero, Eduar. Las publicidades usadas en esta revista son una simulación del espacio otorgado a los avisos en el medio revista.
Visítenos en:
http://issuu.com/eduarvalero/docs/revista_a_distancia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Felicitaciones a todos los compañeros por el trabajo en equipo. Cada artículo tiene un aporte de la temática que, hasta ahora hemos estudiado en estos cinco módulos. Esta es una forma de demostrar lo que hemos aprendido. Cada tema es un aporte a lo que es la difusión de esta modalidad educativa que responde a la realidad comunicacional que actualmente vivimos. Eduar Valero.
ResponderEliminarFelicitaciones a todos los compañeros por el trabajo en equipo. Cada artículo tiene un aporte de la temática que, hasta ahora hemos estudiado en estos cinco módulos. Esta es una forma de demostrar lo que hemos aprendido. Cada tema es un aporte a lo que es la difusión de esta modalidad educativa que responde a la realidad comunicacional que actualmente vivimos. Eduar Valero.
EliminarA pesar de todos los problemas que tuvimos (fallas con el Internet, de energía eléctrica, falta de tiempo entre otros), comprendi gracias a esto, ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? y desde mi punto de vista fue una experiencia grata, aunque al principio tuvimos una falla importante que fue la falta de comunicación, pero en esta última actividad, con la coordinación del profesor Eduar y la organización de los miembros del grupo tuvimos el resultado final, el cual ha sido excelente, entenderemos con él, desde el inicio hasta el final de la revista, cual es la metodología de enseñanza que se debe emplear a distancia, se encontrará además buenos artículos, hasta una paleta de imágenes y colores que se elaboró para el gusto de los lectores. Muy agradecida con cada uno de los miembros del grupo 2.
ResponderEliminarProfesora Daniela Argüello
Finalmente en esta estrategia visualizamos los distintos contenidos en los que hemos venido aprendiendo y trabajando, donde desarrollamos perfectamente el concepto de aprendizaje colaborativo en todos sus elementos, ya que todos los miembros del grupo somos responsables, aprendemos entre todos respetando las distintas opiniones para lograr una meta en común, interactuando, desarrollando la comunicación oportuna para establecer las estrategias efectivas en el aprendizaje, tomando en cuenta la novedosa aplicabilidad que tienen estas nuevas estrategias en el desarrollo actual de la educación y la comunicación. Para todos mis compañeros felicitaciones por un logro más de un trabajo en equipo.
ResponderEliminarProf. Elier Suarez
Por problemas de Internet no pude comentar ayer, sin embargo lo hago hoy desde mi trabajo
ResponderEliminarEsta fue una experiencia enriquecedora, ya que abarcamos muchos aspectos del aprendizaje y la enseñanza de la educación a distancia, tema que hemos venido trabajando en los diferentes módulos. Hubo una excelente coordinación para la elaboración de esta revista agradecida con los compañeros que a la final pudimos obtener un buen resultado . Isabel García.